Skip to content Skip to footer

¿Dónde se cargan los coches eléctricos? Ubicaciones más habituales de las estaciones de recarga

Una de las cuestiones que más se plantean los conductores cuando están considerando la movilidad eléctrica como una opción tiene que ver con las ubicaciones de los puntos de recarga: dónde se encuentran, cómo localizarlos y saber si cuentan con la infraestructura adecuada para las características de su vehículo y las particularidades de sus desplazamientos. Disponer de esa información facilita la transición al vehículo eléctrico (VE), ya que los compradores toman conciencia de que existen múltiples lugares en los que pueden recargar su coche. En este artículo descubrimos las ubicaciones más habituales.

¿Dónde cargar el coche eléctrico?

Conocer los emplazamientos de los puntos de recarga es esencial, pero no suficiente. Para optimizar tanto el tiempo como la autonomía real del VE también es preciso conocer los tipos de cargadores para coches eléctricos que existen y averiguar cuántos kilómetros puede hacer un VE sin repostar. Tener respuesta a estas cuestiones da tranquilidad al conductor.

La infraestructura de recarga creció en 2024, y según recoge AEDIVE, Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad, ya supera los 40.000 puntos operativos en toda España, lo que supone un incremento notable frente a los 30.350 de 2023

¿Dónde cargar el coche eléctrico en la ciudad?

Cada vez son más los espacios públicos, establecimientos y parkings de empresas que disponen de estaciones de recarga para dar respuesta a la creciente demanda de los conductores de VE. Más aún cuando es preciso cumplir el Real Decreto-Ley 29/2021, que obliga a instalar una dotación mínima de recarga en todos los aparcamientos no residenciales que cuenten con más de veinte plazas. 

La mayoría de los puntos se sitúan en las áreas metropolitanas de las ciudades y suelen tratarse de potencias lentas. Tener en cuenta los tiempos de carga, los equipos disponibles y el tiempo de permanencia en el lugar nos dará una idea de cuál es la ubicación idónea para recargar el vehículo

  • Supermercados y centros comerciales

Una de las situaciones que aprovechan los usuarios de VE para recargar es el momento de la compra. Supermercados, centros comerciales e hipermercados han integrado puntos de recarga en sus parkings, permitiendo que los clientes recarguen su coche mientras visitan las tiendas. 

  • Hoteles y alojamientos turísticos

Cada vez más hoteles ofrecen estaciones de carga como parte de sus servicios. Algunos incluso disponen de cargadores rápidos para que los huéspedes puedan recargar en poco tiempo y continuar con sus visitas turísticas, así como puntos de potencia lenta para efectuar la recarga por la noche.

  • Restaurantes y cafeterías

Muchos restaurantes y cafeterías han visto en la instalación de cargadores un valor añadido para atraer clientes. Ya es posible planificar una comida de trabajo o una reunión familiar en un restaurante mientras se deja el coche cargando. 

  • Centros deportivos y de ocio

La rutina diaria y el gusto por la actividad física hace que muchos usuarios de VE aprovechen el tiempo de entrenamiento para recargar la batería de sus coches en gimnasios y centros deportivos.

  • Edificios y espacios públicos

Cada vez son más los ayuntamientos que instalan puntos de recarga en sus calles o en los alrededores de las estaciones de autobús y tren. Se trata de municipios que apuestan por la electromovilidad como un servicio público incluyendo cargadores en organismos e instituciones públicas, bibliotecas, centros culturales, etc. 

  • Centros de trabajo y edificios de oficinas

Los parkings de edificios de oficinas y sedes de empresas instalan puntos de recarga para dar servicio a sus empleados y usuarios de VE. En ciudades como Madrid o Barcelona, muchos aparcamientos corporativos ya cuentan con puntos de carga de acceso público.

  • Hospitales y centros sanitarios

Pacientes, visitantes y personal sanitario aprovechan sus estancias en hospitales y centros de salud para efectuar la recarga de sus vehículos. Un valor añadido para el equipamiento que aporta tranquilidad a los usuarios de VE.

¿Dónde cargar el coche eléctrico en carretera?

Los desplazamientos urbanos en coche eléctrico son más frecuentes que los viajes por carretera, de ahí que gran parte de la infraestructura de recarga se sitúe en las áreas metropolitanas. Por eso, para los trayectos más largos en VE se requiere una mayor planificación y elegir una ruta que incluya estaciones de recarga en el camino. Tener claro cómo se carga un coche coche eléctrico y conocer el tipo de cable necesario para cargar el vehículo agiliza las paradas a lo largo de la ruta. 

Las electrolineras son las instalaciones de recarga que se pueden encontrar en carreteras y autopistas. Se trata de estaciones de servicio equipadas con puntos de recarga para vehículos eléctricos. Los conductores de distancias largas también tienen la opción de parar en las gasolineras convencionales que ya ofrecen la posibilidad de cargar el VE.

Punto de recarga y estación de recarga, ¿es lo mismo?

A menudo, los términos «punto de recarga» y «estación de recarga» se utilizan indistintamente, pero no son lo mismo:

  • Punto de recarga es la unidad de carga individual que puede estar instalada en cualquiera de las ubicaciones que hemos visto. 
  • Estación de recarga es el emplazamiento que incluye varios puntos de recarga con diferentes cargadores y un rango de potencias más amplio.

Carga tu VE en las estaciones de recarga de Eranovum 

En Eranovum contamos con una amplia red de cargadores para tu vehículo eléctrico abastecidos con energía 100% renovable y con un mix de potencias. Para facilitar la carga de tu coche eléctrico, te invitamos a descargar la app de Eranovum y descubrir los puntos de recarga disponibles cerca de ti. Con información en tiempo real, ubicaciones y disponibilidad, cargar tu vehículo nunca ha sido tan fácil.

Descárgala ahora y disfruta de la movilidad eléctrica sin preocupaciones.