Instalación y gestión de puntos de recarga en supermercados
¿Por qué instalar puntos de recarga en el parking de tu supermercado?
Cumplir con el Real Decreto Ley 29/2022
Ofrecer un servicio de valor a tus clientes
Distinguirte de la competencia
Reducir tu huella de carbono
Obtener ingresos adicionales
Ejemplos de estaciones de recarga en supermercados
Apostamos por instalaciones que combinan cargadores con potencias mixtas para cubrir las necesidades de tus clientes.
Nos adaptamos a sus tiempos de estancia en el supermercado para mejorar la experiencia del usuario.
¿Por qué Eranovum?
Sin costes para ti
Asumimos todos los gastos derivados de la instalación
Servicio 24/7
Resolvemos cualquier incidencia del cliente con la recarga vía telefónica
Mantenimiento
Gestionamos y mantenemos los puntos de recarga de principio a fin
¿Te gustaría contar con puntos de recarga para vehículo eléctrico en tu supermercado?
Nuestro método de trabajo
Evaluamos el proyecto y proponemos la mejor tecnologia
Firmamos un acuerdo y realizamos la inversión
Gestionamos los permisos con la compañía eléctrica
Construimos la estación de recarga y asusimos todos los costes
Compartimos el éxito con la propiedad
Mantenemos los puntos de recarga con asistencia 24/7
Trabajamos con todo tipo de supermercados
Tiendas de pequeñas localidades
Supermercados y grandes superficies
Autoconsumo en supermercados
Te ayudamos a generar tu propia energía renovable y local mediante una instalación fotovoltaica asociando la energía sobrante a tus puntos de recarga para vehículos eléctricos.
¿Estás interesado en instalar puntos de recarga?
Rellena el formulario con tus datos y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para proponer un proyecto a medida.
Preguntas Frecuentes
Contar con cargadores para vehículos eléctricos en un supermercado supone muchas ventajas para el negocio. Éstas son las más destacadas:
- Atracción de nuevos clientes. Los conductores de vehículos eléctricos buscan lugares donde recargar sus coches mientras realizan otras actividades, como hacer la compra en el supermercado.
- Mayor tiempo de permanencia en la tienda, hasta completar la recarga del coche. Esto aumenta las probabilidades de realizar compras adicionales.
- Diferenciación competitiva. Una manera de destacar frente a otros supermercados que aún no ofrecen este servicio.
- Mejora de la imagen de marca y sostenibilidad. Al apostar por una infraestructura que promueve la movilidad eléctrica, el supermercado refuerza su compromiso con el medio ambiente y la reducción de la huella de carbono.
- Aumento de la visibilidad. Muchas aplicaciones de movilidad eléctrica muestran la ubicación de los puntos de recarga para VE, lo que puede aumentar el alcance del supermercado en esas plataformas.
Sí, es obligatorio tener un punto de recarga en los supermercados que tengan zona de aparcamiento con un mínimo de 20 plazas. El Real Decreto Ley 29/2021 vigente en España obliga a contar con un punto de recarga para vehículos eléctricos en edificios no residenciales con más de 20 sitios de aparcamiento. Este número va aumentando en función del intervalo de puestos de parking del supermercado:
- De 20 a 40 plazas: 1 punto de recarga
- De 41 a 80 plazas: 2 puntos de recarga
- De 81 a 120 plazas: 3 puntos de recarga
- De 121 a 161 plazas: 4 puntos de recarga
Sí, existen varias subvenciones y ayudas para reducir los costes de instalación de cargadores para vehículos eléctricos en supermercados. Los más importantes son:
- Plan MOVES, ofrece ayudas para la instalación de puntos de recarga en España. Dependiendo del tipo de solicitante y la ubicación, las subvenciones pueden cubrir entre el 20 y el 40% del coste total.
- Deducciones en el IRPF o Impuesto de Sociedades para aquellos contribuyentes que hayan instalado cargadores en sus supermercados.
- Financiación de entidades bancarias a bajo interés. Algunas instituciones financieras ofrecen préstamos específicos para instalar puntos de recarga.
- Programas locales y regionales. Al apoyo por parte del Gobierno nacional se suman líneas autonómicas y locales con ayudas propias.
Sin embargo, si el supermercado firma un acuerdo con un Operador de Puntos de Recarga como Eranovum no tiene que realizar ningún trámite ni tampoco hacer frente a ningún gasto. En Eranovum nos hacemos cargo de todos los costes asociados a la instalación de los puntos de recarga. Nos ocupamos de todo: ofrecemos gestión integral y mantenimiento 24/7.
¿Tienes más dudas? Te las solucionamos aquí.