Skip to content Skip to footer

¿Qué ocurre con los coches eléctricos durante un apagón?

Los coches eléctricos han conquistado nuestras carreteras, transformando el futuro de la movilidad. Pero, ¿qué ocurre cuando la red eléctrica falla? Un reciente apagón generalizado en España y Portugal ha llevado a usuarios y potenciales compradores a plantearse varias preguntas: ¿cómo afecta un corte de luz a los vehículos eléctricos? ¿Son realmente más vulnerables que los coches de combustión? En este artículo exploramos a fondo el impacto de los apagones en la movilidad eléctrica, analizando alternativas y desmitificando falsas creencias para que sigas moviéndote sin preocupaciones.

¿Qué pasa si tienes un coche eléctrico y se va la luz?

Un apagón, por definición, es la interrupción temporal del suministro eléctrico en una zona determinada. Aunque en España la red eléctrica es robusta y los cortes son poco frecuentes, pueden producirse por causas meteorológicas, sobrecargas o incidencias técnicas. En este contexto, la movilidad eléctrica se enfrenta a un reto: la dependencia de la electricidad para recargar las baterías de los vehículos.

La primera cuestión lógica para los conductores de VE ante un apagón es ¿puedo cargar mi coche eléctrico? La respuesta es sencilla: durante el tiempo que dure el corte, los puntos de recarga domésticos y públicos conectados a la red no funcionarán. Sin embargo, esto no significa que el coche esté inutilizado. Si la batería está cargada, podrás seguir utilizándolo con normalidad hasta agotar la autonomía, igual que ocurre con un coche de gasolina o diésel cuando las estaciones de servicio no pueden operar por falta de electricidad.

De hecho, durante un apagón, las gasolineras tampoco pueden suministrar combustible, ya que las bombas y sistemas de pago dependen de la red eléctrica. Por tanto, la situación afecta por igual a ambos tipos de vehículos.

¿Puedo usar el coche eléctrico como fuente de energía de emergencia? El poder de las baterías bidireccionales 

Uno de los avances más interesantes en el mundo de los VE es la tecnología de carga bidireccional, lo que significa que, además de recibir electricidad, también pueden suministrarla. En función de su destino, se denomina de manera diferente:

  • Algunos modelos con tecnología V2H, Vehicle to Home, permiten que la energía almacenada en la batería del coche se utilice para alimentar una vivienda.
  • Si pueden devolver electricidad a la red hablamos de V2G o Vehicle to Grid.
  • La tecnología Vehicle to Vehicle o V2V permite la recarga entre vehículos eléctricos, es decir, que uno que está cargado se conecta a otro y recarga las baterías de este último.
  • Por último, V2L, o Vehicle to Load, permite que el coche funcione como una fuente de energía portátil, pudiendo suministrar energía eléctrica de corriente alterna (CA) a dispositivos y sistemas eléctricos externos, luces, ordenadores portátiles o refrigeradores.


Esta tecnología de carga bidireccional es especialmente útil en una urgencia, como en los cortes de energía, o para alimentar equipos en lugares donde no hay acceso a la red eléctrica. En caso de apagón, tu coche eléctrico puede convertirse en una batería de emergencia para mantener encendidos los electrodomésticos esenciales, la iluminación o incluso cargar el móvil. Esta capacidad, que ya es una realidad en algunos modelos, se extenderá en los próximos años, convirtiendo al VE en un aliado en situaciones extremas, y no solo en un medio de transporte.

¿Apagón de día o de noche? ¿En qué momento afecta más al coche eléctrico?

La hora a la que se produce el apagón también influye en cómo afecta a los usuarios de VE. Si el corte ocurre de día, es posible que puedas recurrir a puntos de recarga alimentados por energías renovables, como paneles solares o pequeños aerogeneradores, que pueden seguir funcionando de forma autónoma. 

Por la noche, momento en el que la mayoría de los VE aprovechan para recargar sus baterías en cargadores domésticos, la situación puede ser más delicada si no se cuenta con la carga completa, y tampoco se puede acceder a una estación de recarga abastecida de energía renovable. Sin embargo, si tu batería está lo suficientemente cargada, podrás usar el coche sin problemas hasta que se restablezca el suministro.

Consejos para conductores de VE en caso de apagón

La clave está en la planificación y el uso responsable. Si sabes que va tener lugar un corte de luz programado o vives en una zona donde se producen apagones con cierta frecuencia, es aconsejable:

  • Mantener la batería del coche lo más cargada posible y optimizar la carga.
  • Priorizar los desplazamientos esenciales.
  • Informarse sobre la ubicación de puntos de recarga alimentados por energías renovables.
  • Considerar la instalación de sistemas de autoconsumo en casa, como paneles solares, que permitan recargar el coche incluso durante cortes de red.

Puntos de recarga con renovables: una alternativa cada vez más real en caso de apagón eléctrico

La integración de paneles solares y energía eólica en viviendas, empresas y puntos de recarga públicos está creciendo. Estos sistemas pueden seguir suministrando electricidad durante un apagón, siempre que cuenten con baterías de almacenamiento o sistemas de gestión adecuados. Así, los VE pueden recargarse incluso cuando la red general está cayendo, reforzando la independencia energética y la resiliencia ante imprevistos.

Carga en Eranovum: la red de cargadores con energía 100% renovable

Los apagones no suponen un problema mayor para los usuarios de vehículos eléctricos que para los de combustión. La clave está en la anticipación, la diversificación de fuentes de energía y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías, como la carga bidireccional y las renovables.

En Eranovum, estamos comprometidos con un futuro más sostenible. Por eso, toda nuestra red de cargadores se alimenta con energía 100% renovable, garantizando que tu vehículo eléctrico se recarga de forma limpia y eficiente, incluso en situaciones de emergencia.

Descarga la app de Eranovum y empieza a disfrutar de todas las ventajas de cargar tu VE con energía renovable.